Retos ABA.

El Proyecto ABA: Actos Bondadosos al Azar. Este es un proyecto universitario trasversal y una experiencia educativa que se está llevando a cabo en nuestra facultad. Son acciones que se llevan a cabo de manera individual o grupal con la finalidad de beneficiaras y hacerlas felices. Realizar estas actividades puede suponer beneficios emocionales, reducir problemas sociales, aumentar la coperatividad, el pensamiento creativo, la reflexión sobre la realidad de la sociedad. 

Recorrido por las misiones ABBA:

Uno de los primeros proyectos es el día internacional de la dislexia el 8 de octubre. Para este desafío subimos un post a Instagram para concienciar sobre la importancia de este trastorno, con varios hashtag: #retoabadislexia #disldexiaconloscoque #dia8deoctubre. 

La dislexia es un trastorno especifico del aprendizaje de la lectura y la escritura. Las personas que sufren dislexia tienen cierta dificultad para poder leer o incluso para formar palabras. Pueden también tener dificultad para recordar o nombrar letras, números y colores. 

Poco después se lanzó el reto del día de la sonrisa, el 10 de octubre. Este trataba sobre sacar unas sonrisas a nuestro entorno, nosotros lo hicimos con nuestros compañeros y para ello, les hicimos unas tarjetas donde ponían frases motivadoras o de risa con personajes famosos, y por detrás un calendario del año.

Para completar este reto ABA, fuimos a la asociación Ningun Niño sin Sonrisa para entregar unos juguetes y poder sacar más sonrisas a niños/ niñas que necesitan una, ya que tienen situaciones complejas. Por eso, os animamos a colaborar con la asociación. 

Este reto se publicó con los siguientes #retoabasonrisas y #ningunniñosinsonrisa.

Aquí tenéis el video de como se entregan los juguetes:

También, hicimos un reto inventado para ganar la insignia en competencia ABA. Nuestro reto inventado para retos ABA fue el de endulzar la vida a nuestros compañeros/ compañeras de clase para así hacer que un mal día o buen día, se convierta en un día mucho mejor, ya que con las chuchescoquis sacamos sonrisas y logramos endulzar la vida que nunca viene mal. 

Este reto se publico con el #retoaba y aquí está el video de como se entregan las chuches a nuestros compañeros/ compañeras y profesora:

El próximo reto ABA es el de las tarjetas navideñas. Este fue publicado con los #retoABA, #retotarjetasnavideñas y #retoabanavideño.

Este reto nuevo consistia en hacer unas postales o tarjetas navideñas para enviarlas a familiares, amigos o amigas, etc. Todo ello para felicitar la navidad, desear buen año o lo que nosotros quisiéramos.

Nosotros se las enviamos a nuestras familias y les hizo mucha ilusión recibir esta sorpresa. Además, mirar que monada, os dejamos una foto de ellas:









Posteriormente, hicimos el reto stop bullying con el #retoABAstopbullying. El día contra la violencia escolar es el dos de noviembre y para reivindicar esto, hicimos este reto que nos parece fundamental para concienciar a los niños y niñas sobre el gran problema que es el bullying.

Este va a consistir en ver la película "Wonder", y tras verla se procedió a hacer una reflexión en la que nos apoyamos en varias guías didácticas y documentos para poder ampliar el tema del acaso escolar sobre el cual, la película trata.

Además, se dejo material didáctico en clase como regalo de reyes para poder tratar el acaso escolar, la inclusión en las aulas y las cualidades. 

Todo el reto esta adjunto en estas imágenes que también podéis ver en nuestro instagram, sería:









Por último, hemos hecho el reto ABA juegaterapia donde hemos conseguido dos baby pelones, todo el #retoABAjuegaterapia. Este reto es muy importante porque hemos logrado colaborar así con la asociación Juega Terapia comprando dos baby pelones. Esto sirve para la ayuda con la investigación contra el cáncer infantil.

Todo fue posible con la venta de llaveros y de postales a 5 - 7€. Vosotros también podéis colaborar comprando baby pelones y haciendo así que los niños y niñas que padecen esta enfermedad, tengan una buena investigación contra la misma. Solo se necesita ayuda y para eso te necesitamos.

Esta todo en nuestro Instagram, pero adjuntamos fotos del reto que son estas:









Por último, os vamos a contar un poco más sobre que se centra el proyecto ABA con sus retos, que desarrollamos y sus finalidades.

Los retos ABA se han centrado en mejorar el clima en las aulas, relaciones entre alumnado, finalidades sociales como los juguetes para la asociación, entre otras. Todo esto ha hecho que se muestre satisfacción por haber formado parte del proyecto y además, se haya visto como utilidad para la formación en su carrera. 

Los valores que se han adquirido durante este proyecto son la empatía, la solidaridad, el respeto y el compañerismo. Nosotros hemos desarrollado estos valores porque nos hemos puesto en contacto con todo aquello que proporcionan los retos ABA, siendo más conscientes de todo aquello que hay que mejorar o cambiar en la sociedad en la que vivimos.

El proyecto es importante en este grado porque estamos en formación personal, emocional y social, y por ello, se debe de formar con una educación en valores y en emociones para poder integrarnos en la sociedad de forma más solidaria. Todo esto ayudará en nuestras futuras aulas para que se aumente el bienestar. Además, se ayuda a fomentar una cultura participativa y una implicación por parte de la comunidad estudiantil, donde se va a aplicar lo social en el aprendizaje. El proyecto nos ha ayudado a relacionar unos contenidos teóricos del aprendizaje académico a actividades sociales mediante unos servicios

Esperemos que os haya gustado esto sobre GAAF y podáis entender la importancia de lo que se quiere conseguir con este proyecto. Un saludo coquis!!

Comentarios

  1. Misión ABA es solo con una B! no con dos porque son las iniciales de Actos Bondadosos al Azar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares